La
primera vez que hice este pastel para mis hijos por la merienda, nos
lo comimos de una sentada, y por eso tiene este nombre tan especial,
«El adictivo», porque cuando comenzamos no podemos parar hasta
acabarlo por completo.
La
textura de este pastel es súper cremoso. La mezcla de 2 chocolates,
almendras,y avellanas le da un sabor incomparable. Es una receta
libre de gluten, y la harina de maíz le da una ligereza increíble.
Os
aseguro que este es el postre favorito de mis hijos, y se prepara muy
rápidamente.
Precalentad
el horno 170º.
Podéis utilizar un molde cuadrado o circular de 20
centímetros, lo dejo a vuestra elección.
![]() |
| Ingredientes |
La
receta se realiza en varias etapas:
1)
Chocolates:
- 25
gr de chocolate con leche.
- 40
gr de chocolate negro para repostería.
2)
Mantequilla avellana:
(mantequilla avellana es una expresión
culinaria que se refiere al color, olor y sabor que adquiere la
mantequilla al calentarla al fuego).
- 75
gr de mantequilla.
Derretid
la mantequilla en un cazo a fuego medio, una vez derretida, subid el
fuego para llevar la mantequilla a ebullición, y de esta forma se
dorará, pero no la doréis mucho. Después la dejáis apartada para
que se enfríe.
3)
Masa:
- 35
gr de avellanas molidas.
- 60
gr de almendras molidas.
- Una
pinza de flor de sal.
- una
yema de huevo.
- un
huevo.
- 25
gr de nata liquido.
- 50
gr de Maizena (harina fina de maíz también llamada fécula o
almidón).
Añadiréis la Mantequilla. La avellana fría y los chocolates
derretidos. Finalmente añadiréis la Maizena.
4)
las claras de huevos:
- 3
claras de huevos.
- 15
gr de azúcar.
Batiréis
las claras a medio velocidad hasta que se formen las burbujas,
entonces añadiréis el azúcar y seguiréis batiendo hasta alcanzar
el punto de nieve. Esperáis un minuto y batís otro minuto.
El
tiempo de cocción depende de vuestra gusto:
A los
13 minutos el borde exterior estará cocido, pero una porción
central muy grande estará cruda.
![]() |
| 13 minutos |
En 16 minutos será todo lo
contrario.
Tened
cuidado al desmoldar el bizcocho frío porque como no tiene harina es
muy frágil.

















No hay comentarios:
Publicar un comentario