En esta época de fiestas de fin de año, he hecho un postre muy ligero con mango y coco.
sábado, 19 de diciembre de 2020
viernes, 27 de noviembre de 2020
lunes, 26 de octubre de 2020
El bizcocho enrollado Japonés para Halloween
¿Conoces el brazo de gitano o el tronco de navidad ?. Sabes que no es fácil de enrollar el pastel. Se rompe y es necesario usar un paño húmedo para enrollarlo.
Finalmente encontré una receta que viene de japón.
No hay fotos, no hay palabras, nada puede describir adecuadamente la textura única de este bizcocho japonés. Hay que verlo para creer.
Recetas para Halloween
¡Queda muy poco para que llegue el "DÍA DE Halloween"!

Haga clic en el nombre del pastel para descubrir la receta.
Bizcocho de naranja y almendras con glaseado de chocolate

Tiramisu con speculoos y naranjas

Cupcake nutella

El tronco japones
sábado, 10 de octubre de 2020
Babá al Ron con Chantilly/mascarpone y Mango
Este postre es tradicional de Francia. Es un dulce elaborado con una masa muy similar al brioche, de textura muy esponjoja que posteriormente se baña en sirope elaborado con cítricos y Ron.
Terminaremos decorando con Chantilly/ Mascapone y Mango (aprovechamos la temporada de los mangos)
Los moldes :
He utilizado dos tipos de molde de silicona : una bandeja de Donut y una bandeja de magdalena.

Para la masa :
80 g de leche entera
200 g de harina
16 g de levadura fresca
70 g de huevo (1,5 œuf)
15 g de azúcar
3 g de sal
60 g de mantequilla en pomada
Para el almíbar
425 g de agua mineral
200 g de azúcar
1 cucharada de vainilla
la cáscara de ½ limón
el zumo de un limón
30 g de Ron
Para el chantilly/mascarpone
200 g de nata para montar
100 g de mascapone
30 g de azúcar glass
vainilla
Para las frutas
Elegí mangos que están en temporada.
Vamos con los pasos :
La masa :
En el bol de la amasadore, disvolvemos los 16 g de levadura en los 80 g de agua tibia.
Añadimos los 200 g de harina, los 15 g de azúcar, los 3 g de sal y los 70 g de huevos.
Amasamos con el gancho 30 segundos hasta obtener una mezcla homogénea.
Incorporamos los 60 g mantequilla en pomada y seguimos amasando durante 10 minutos.
Debemos obtener una masa suave y elástica.
Boleamos la masa y dejamos elevar hasta que duplique su tamaño. En mi caso tardó 30 minutos en el horno a 40 grados, pienso que a temperatura ambiante tardó 3 horas mas o menos.
Desgasificamos la masa con suavidad con los manos limpias.
Ponemos la masa en una manga de repostería con o sin boquilla.
Precalentamos el horno a 180 grados.
Colocamos la masa en los moldes al ¾ de la altura y dejamos elevar durante 30 minutos a 40 grados.
Horneamos 15 minutos mas o menos hasta que tomarán un bonito color dorado en la superficie.
Sacamos del horno los babá y dejamos enfriar en una rejilla.
El almibar :
En un cazo vertemos los 425 g de agua, los 200 g de azúcar, la cáscaras de ½ limón y el zumo del límon.
Dejamos que llegue a ebullición unos minutos.
Retiramos del calor y vertemos el Ron y la cucharada de vainilla.
Dejamos fusionar durante 15 minutos.
El baño de los babá.
Bañamos los babá fríos en el almíbar, presionando con suavidad. Deben absorber bastante almíbar.
Dejamos los babá sobre una rejilla para que se enfrien.
El chantilly/mascarpone
La nata, el mascapone y el bol deben ser fríos.
Montamos en el bol del robot : 200g de nata para montar,100 g de mascapone, 30 g de azúcar glas y la vainilla.
Introducimos el chantilly/mascarpone en una manga pastelera con la boquilla de vuestra preferencia.
Los mangos.
Pelamos los mangos y cortamos en dedos.
El montage :
Decoramos con la manga pastelera de chantilly/mascarpone y añadimos los dedos de mango.
Una vez montados, podemos consérvalos en la nevera un par de días.
Ahora los servimos y disfrutamos.